MÚSICA
23 junio 2020

Álbum:
Fetch The Bolt Cutters
De:
Fiona Apple
Reseña:
Después de 8 años sin estrenar música, Fiona Apple nos trae su quinto álbum de estudio, lanzado hace algunas semanas. Dura 52 minutos y consta de 13 canciones. La percusión toma un papel protagónico en la música, además del característico piano de Fiona; y está lleno de sonidos inusuales y cambios de ritmo inesperados. Las letras abordan temas como las decepciones amorosas, el abuso sexual, los miedos internos, los juegos mentales y, sobre todo, la sensación de libertad. Es el mejor álbum musical de la cantautora, e incluso los portales de crítica musical lo consideran como el mejor trabajo musical en lo que va del año.
Sello discográfico:
Epic Records.
​
Género:
Art pop, Pop progresivo.
​
¿Dónde encontrarlo?:
YouTube; Spotify; Play Music; Deezer.
​
​
​
23 junio 2020

Álbum:
The New Abnormal
De:
The Strokes
Reseña:
Después de 7 años, desde su último álbum, The Strokes volvió con nuevas canciones y la espera lo valió completamente. La portada es obra del artista Jean Michael Bastiaq (1981) titulada “Bird on money” y representa bastante bien el concepto del álbum y la banda en general. Bastiaq deseaba “transgredir lo establecido y no hacer arte sino, crearlo”. Las temáticas van desde los poderosos que manejan el mundo, el amor de tu vida, dejar atrás el pasado, la mentira de la felicidad, entre otros. Sinceramente, si aún no lo has escuchado, te estás perdiendo 45 min preciosos.
Sello discográfico:
RCA Records.
​
Género:
Indie rock.
​
¿Dónde encontrarlo?:
YouTube; Spotify; Play Music.
​
​
​
​
​
​
23 junio 2020

Álbum:
Como si no supiera
De:
William Luna
Reseña:
Es el tercer álbum del cantautor peruano William Luna lanzado en el 2003. En este álbum podemos encontrar música oriunda, andina y baladas. Muchas de sus canciones son interpretadas en quechua. El álbum cuenta con 11 canciones que son una caricia al alma.
Sello discográfico:
Orccus.
​
Género:
Música andina, Pop, Balada, Jazz.
​
¿Dónde encontrarlo?:
Spotify, YouTube Music, Play Música, iTunes.
​
​
​
17 abril 2020

Álbum:
FLOATING
De:
Sleep Party People
Reseña:
Es el tercer álbum de la banda de Dream pop Sleep Party People, cuyo único miembro es Brian Batz. Fue lanzado en 2014, cuenta con 9 canciones sumando en total 40 minutos de una suerte de experiencia mágica; incluyendo los sencillos “In Another World” y “Floating Blood of Mine”.
Sello discográfico:
Joyful Noise Recording
​
Género:
Dream pop, Shoegazing
​
¿Dónde encontrarlo?:
Spotify; YouTube; iTunes; Play Music.
​
​
​
17 abril 2020

Álbum:
future nostalgia
De:
Dua Lipa
Reseña:
El segundo álbum de esta cantante británica se aleja del Indie pop para acercarse al Dance pop, trayendo de vuelta los ritmos y las melodías de los años 70 como la música disco, el funk y el Power pop. Dura 37 minutos y consta de 11 canciones, incluyendo los sencillos promocionales “Don’t Start Now”, “Physical” y “Break My Heart”, que abordan temas como la confianza femenina, los nuevos romances y el empoderamiento femenino. A pocos días de haber sido lanzado, fue aclamado por los críticos de diferentes portales web, y es considerado como uno de los mejores álbumes pop en lo que va del año.
Sello discográfico:
Warner Records
​
Género:
Dance-pop, Nu-disco
​
¿Dónde encontrarlo?:
Spotify; YouTube; iTunes; Play Music.
​
​
​
​
​
​
​
17 abril 2020

Álbum:
RESILIENCIA
De:
laguna Pai
Reseña:
Publicado en el año 2015 por el grupo musical de reggae Laguna Pai que consta de 14 canciones con un tiempo de duración de 1hr 11min. Este álbum nos da a entender que tenemos una idea equivocada sobre el placer y el dolor, ya que no es que rechacemos el placer o lo evitemos, sino que al no saber buscar el placer, se encuentra consecuencias que pueden llegar a ser extremadamente dolorosas. De igual forma con el dolor no es que se busque o se desee esta sensación, sino que ocasionalmente ocurren consecuencias que ese dolor puede generar placer. Recomendado.
​
Sello discográfico:
​
​
Género:
Reggae
​
¿Dónde encontrarlo?:
Spotify; YouTube; iTunes; Play Music.
​
​
​
17 abril 2020

Álbum:
Unknown pleasures
De:
Joy division
Reseña:
Con la secuencia de pulsaciones del primer púlsar descubierto como portada, “Unknown Pleasures” nos adentra en el sonido independiente del post-punk, lleno de sentimientos influenciados por la problemática del vocalista Ian Curtis. Este enigmático álbum nos sumerge en el desamor y la locura con el ya acostumbrado ambiente sombrío de los inicios de la banda, siendo influencia para grupos como Interpol y The Cure.
Sello discográfico:
Factory Records
​
Género:
Post - punk
​
¿Dónde encontrarlo?:
Spotify; YouTube; iTunes; Play Music.
​
​
​