Pop alternativo en la
última década
Eduardo Vargas
Villegas

Estudiante de Biología.
17 abril 2020
Los últimos álbumes de los artistas pop alternativo más Relevantes.
La música alternativa, a grandes rasgos, incluye a todas aquellas creaciones que se alejan del modelo normal de varios géneros musicales, pues reciben influencias de distintos para componer y producir sus canciones. Es complicado encajar las creaciones musicales en algún género específico, usualmente se le agrupa con el estilo musical del que recibe más influencia. El pop alternativo, por lo tanto, engloba a todos los artistas en los que este género tan popular influye de manera significativa en sus composiciones, sus letras e incluso su contenido visual. Sin embargo, este no es un género musical, ni si quiera un subgénero. El Pop indie, el Dream pop, el Pop experimental, el Synth pop, el Electrofolk, la Neopsicodelia y otros derivados del New wave son subgéneros musicales considerados dentro de este “saco comodín”.
Esta variante surgió en la década de los 60, asociada a la necesidad de los artistas de generar canciones diferentes al estilo que predominaba en esa década. Ejemplos de eso hay muchos, como The Beatles o Pink Floyd, que tuvieron estilos musicales considerados como los primeros alternativos asociados al pop. Con el surgimiento del New wave en los años 80, la música alternativa en general tuvo una gran acogida por parte del público, cuyos estilos eran frecuentes y reconocibles en algunas bandas como Indochine o Soda Stereo. Poco a poco, la industria musical estuvo asociándose más a la música pop, lo que incrementó la influencia de este género en la música alternativa hasta nuestros días.
En los últimos años, el pop alternativo se vio influenciado por otros géneros muy variados, entre los que destacan el R&B, la música electrónica, el punk, el dance y el rap. En esta última década, sus artistas recibieron diversos reconocimientos especiales: algunas canciones y discos se han posicionado en los primeros lugares de las listas de música a nivel mundial, los críticos alaban el estilo musical y la producción detrás de sus canciones, algunos artistas han sido nominados en categorías importantes e incluso han ganado algunas veces. Hablaremos entonces de aquellos que más han logrado destacar en la actualidad.
Lana del Rey
Una de las grandes estrellas que se consolidaron dentro de la industria musical es Lana del Rey. La cantante de 34 años ha lanzado cinco álbumes de estudio (este año lanzará el sexto). Proveniente de New York, tiene un estilo vintage que combina el rock alternativo con el Dream pop y el indie pop. Ha participado en la banda sonora de las películas “Ojos Grandes”, “El Gran Gatsby” y “Ángeles de Charlie”.
Entre sus reconocimientos más importantes se encuentran: Mejor Artista Femenina Internacional en los BRIT Awards del 2013 y Mejor Canción Original en los Satelite Awards del 2013 por “Young and Beautiful”. Su más reciente álbum “Norman F***ing Rockwell” fue nominado a Álbum del año en los premios Grammy de este año.
Lorde
Otra gran artista que fue lanzada esta década y cuyos trabajos fueron muy reconocidos es Lorde. Esta cantante, compositora y productora proveniente de Nueva Zelanda tiene 23 años y ha ganado un gran reconocimiento internacional. Siendo una de los artistas revelación del 2013, su estilo musical trata de combinar el Indie pop, el rock alternativo, el R&B y la música electrónica. El 2014 fue su año más exitoso: su sencillo “Royals” alcanzó la cima en la lista Billboard Hot 100 en el mismo año, y tanto la canción como el video fueron reconocidos en los VMA’s, los World Music Awards o los premios Grammy.
Su más reciente trabajo, “Melodrama” es considerado como uno de los mejores álbumes del pop alternativo, siendo nominado a Álbum del año en los Grammy del 2018. Un dato curioso es que ella padece de sinestesia de sonido a color, un trastorno neurológico que provoca que los colores que ve cambien según las melodías que oye.
Halsey
Halsey es una cantante, compositora y actriz de New Jersey que tiene 25 años y 3 álbumes de estudio. Comenzó en la plataforma Soundcloud, y luego empezó a ascender en las radios de Estados Unidos. Nunca ha ocultado su bisexualidad, ha escrito canciones que abordan este tema y es considerada como una gran defensora de la comunidad LGBT. Sus dos canciones más exitosas son “Closer”, una colaboración del 2016 con The Chainsmokers, y “Without me” del 2018. Su estilo musical incluye indie pop, R&B y electropop. La primera canción fue la que le permitió una mayor promoción a nivel mundial, y le valió tres premios Billboard y una nominación al Grammy a la Mejor interpretación pop de un dúo o grupo. A inicios de este año, lanzó su más reciente álbum titulado “Manic”.
Dua Lipa
Entre las más destacadas, pero que se alejaron poco a poco del pop alternativo está Dua Lipa. Esta cantante, compositora y modelo de 24 años nació en Londres, aunque sus padres son de Kosovo. Tiene dos álbumes de estudio (“Dua Lipa” y “Future Nostalgia”) y varias canciones que fueron éxitos a nivel mundial. Su estilo musical se acerca mucho al pop comercial, pero se ve influenciado por el R&B, la música disco, el funk y la música electrónica. Sus mayores éxitos son “New Rules”, “One Kiss” y el más reciente, “Don´t start now”.
Ha sido reconocida en premiaciones como los Brit Awards y los iHeartRadio Awards. En la gala de los Grammy 2019, ganó en las categorías Mejor nuevo artista y Mejor grabación de Dance/electrónica por “Electricity” (en colaboración con Diplo y Mark Ronson). Hace poco estrenó su segundo álbum “Future Nostalgia”, apegado a la música de los años 70 y muy aclamado por la crítica.
Melanie Martinez y Grace VanderWaal
Los concursos de canto de la televisión también permitieron surgir a algunas estrellas que siguen buscando un estilo musical poco apegado a la música mainstream. Dos cantantes y compositoras alternativas destacaron en esta década: Melanie Martinez y Grace VanderWaal. La primera tiene 24 años, participó en la tercera temporada de The Voice, y llegó hasta el top 6; luego se embarcó en su carrera musical. Destaca su estilo visual, inspirado en los elementos favoritos de su niñez, y los mensajes de sus canciones, que abarcan temas como el bullying o los estereotipos de la belleza. La segunda, por otra parte, tiene 16 años (la más joven en este artículo) y participó en la undécima temporada de America’s got Talent, en la cual ganó. Lanzó dos EP’s y un álbum de estudio “Just the Beggining”. Su estilo combina el pop y la indietrónica, cuyo característico ukelele está presente en casi toda su música.
Björk, Marina y St. Vincent
Algunos artistas del pop alternativo que iniciaron en años pasados nos entregaron muy buenos trabajos. La cantante islandesa Björk, considerada como una de las pioneras de este estilo musical y cuya discografía abarca muchos subgéneros, lanzó tres álbumes en esta década: “Biophillia” (2011), “Vulnicura” (2015) y “Utopia” (2017); los cuales se apegan más al Electrofolk y al Dream pop. Sigue conservando un estilo excéntrico, tanto en sus canciones como en sus trabajos visuales.
Por otra parte, la cantante galesa MARINA (conocida antes como “Marina and the Diamonds”) ofreció también tres álbumes: “Electra Heart” (2011), siendo el más conocido y con mayores ventas; “Froot” (2015) y el más reciente “Love + Fear” (2019). Su estilo cambió de los acordes rockeros a melodías más apegadas al Dream pop y al Synth pop.
La cantante St. Vincent siguió apegada al art rock y al indie pop en sus cuatro trabajos de esta década: “Strange Mercy” (2011), “Love This Giant” (2012), “St. Vincent” (2014) y “Masseduction” (2017). Si bien se la considera una “rockera”, ella sigue explorando estilos como el Art pop, el electropop y el pop barroco. Si bien las dos últimas no tienen la larga trayectoria de Björk, ambas comenzaron sus carreras en la década de los 2000.
Vampire Weekend y Florence + The Machine
En cuanto a las bandas, si bien la mayoría es considerada mayormente dentro del rock, las bandas que más han destacado dentro de lo que podemos catalogar como pop alternativo son Vampire Weekend y Florence + The Machine. La primera es una banda norteamericana que se formó en el 2007, y cuyo estilo combina el indie pop, el rock alternativo y el pop barroco. Lanzaron dos álbumes en esta década: “Modern Vampires of the City” (2013) y “Father of the Bride” (2019), siendo el último el más aclamado por la crítica. Al igual que St. Vincent, se les considera a veces como artistas de rock.
La segunda es una banda británica que también se formó en el 2007, cuyo estilo musical combina el indie pop, el indie rock y el pop soul. En esta década, lanzaron tres álbumes: “Ceremonials” (2011), “How Big, How Blue, How Beautiful” (2015) y “High as Hope” (2018). Con melodías semejantes a Lorde o Lana del Rey, se han convertido en una importante banda británica. Florence Welch, la voz del grupo, ha colaborado en solitario con otros artistas como Calvin Harris (en “Sweet Nothing”) o Lady Gaga (en “Hey Girl”).
Billie Eilish
La última gran artista de pop alternativo es Billie Eilish. Esta cantante y compositora tiene 18 años, un álbum de estudio y es considerada como una de las grandes promesas de la música. De la mano de su hermano Finneas (quien es el productor de su música), creó un estilo musical que combina el electropop y el indie pop. Escribieron canciones que expresan sus problemas como la ansiedad o la depresión, sus estados de ánimo y la concepción de sí mismos. En el 2017, después del gran éxito de sus canciones “Ocean Eyes” y “Bellyache” lanza su EP “Don´t Smile at Me”.
Su primer y único álbum de estudio se titula “When We All Fall Asleep, Where Do We Go?”, el cual se convirtió en uno de los álbumes más vendidos del 2019. La canción más exitosa es “Bad Guy”, la cual se posicionó en el primer lugar de la lista Billboard Hot 100. El año pasado se la consideró como la artista revelación por varios medios de comunicación y portales de crítica; fue nominada en premiaciones importantes como los premios Billboard, los VMA’s, los AMA’s y los premios Grammy del este año. En esta última gala se llevó 5 premios, incluyendo a las tres categorías principales (Álbum del año, Canción del año y Grabación del año); y su hermano también se ganó otros 5 premios (incluyendo Mejor Director no clásico). Esto la posicionó junto a estrellas grandes como Lana del Rey y Ariana Grande en muy poco tiempo.