CINE
23 junio 2020

Anomalisa
Director:
Charlie Kaufman
Reseña:
La segunda película dirigida por Charlie Kaufman se estrenó el 2015. Siendo también el guionista, se basó en una obra de teatro que escribió anteriormente. La historia se centra en Michael Stone, un experto en servicio al cliente cuya vida se vuelve cada vez más monótona, al punto de que ve a todos los demás como hombres blancos con la misma voz, incluyendo a su esposa e hijo. Hasta que conoce a Lisa, de quien Michael se sentirá cautivado ya que ella es la única persona a la que ve y escucha diferentemente. Él decide apodarla “Anomalisa”, al considerarla una anomalía en su vida monótona. Es de las mejores películas que utilizan la técnica del Stop Motion, que no tiene nada que envidiar a las producciones de Laika Studios. Está considerada como una de las mejores películas de ese año, junto con Intensamente y Shaun, el Cordero: La película.
Productora:
Paramount Pictures.
​
Género:
Comedia dramática, Romance.
​
¿Dónde encontrarla?:
Google Play Películas y TV.
​
​
23 junio 2020

Contracorriente
Director:
Javier Fuentes-León
Reseña:
Esta es la historia de Miguel, alguien que nunca pudo expresar libremente sus sentimientos hacia Santiago frente a los demás, porque estaba preso de sus propios prejuicios. Miguel es un pescador casado con una mujer que esa a punto de dar a luz, pero que vive un romance secreto con Santiago, un pintor y fotógrafo, a quien todos en el pueblo señala por ser homosexual asumido. Un día Santiago aparece en casa de Miguel, asustado y sorprendido porque este sí lo puede ver, le dice: “Nico, me llevó la corriente”. Es una excelente película peruana, llena de simbolismos. Fue ganadora del premio Philadelphia QFest Jury a mejor largometraje y a mejor dirección.
​
​
​
​
Productora:
El Calvo Films.
​
Género:
Drama, Romance.
​
¿Dónde encontrarla?:
YouTube.
​
​
23 junio 2020

La Máquina del Tiempo
Director:
Simon Wells
Reseña:
La máquina del tiempo (título original en inglés: The Time Machine) es una película de ciencia ficción del año 2001 dirigida por Simon Wells como un remake de la película de 1960. Al igual que la película original, ésta también está basada en la novela de 1895 La máquina del tiempo, que fue escrita por Herbert George Wells, el bisabuelo de Simon Wells. El personaje, Alexander, un inventor deprimido por la muerte de su prometida, inventa una máquina para viajar al pasado y salvarle la vida. Sin embargo, aparece 800 000 años en el futuro, en un mundo en el que los humanos se dividen entre depredadores y presas.
​
​
​
Productora:
Metro-Goldwyn-Mayer y
DreamWorks.
​
Género:
Ciencia ficción.
​
¿Dónde encontrarla?:
Google Play Películas.
​
17 abril 2020

PASIÓN POR LAS LETRAS
Director:
Michael Grandage
Reseña:
También conocida como "Genius", es un drama biográfico sobre el editor literario Max Perkins que se centra en el trabajo que realizó junto a Thomas Wolfe. Thomas es un joven sumamente apasionado y lleno de talento, que llega a las oficinas de Perkins luego de ser rechazado en otras editoriales. Perkins apuesta por su trabajo y lo ayuda a editar grandes clásicos como "El Ángel que nos mira" y "Del tiempo y el río".
Productora:
Michael Grandage Company
​
Género:
Drama; Película biográfica
​
¿Dónde encontrarla?:
Netflix; Google Play Películas
​
​
​
17 abril 2020
17 abril 2020

un camino a casa
Director:
Garth Davis
Reseña:
Conocida también como “Lion”, fue dirigida por Garth Davis, que se basó en la historia autobiográfica “A Long Way Home “de Saroo Brierley, un hombre de negocios australiano. Esta película nos cuenta la historia de cómo un niño indio de tan solo 5 años se extravía en una estación de tren y mediante a ese suceso tuvo que sobrevivir en las calles de Calcuta hasta que logró ser adoptado por una pareja australiana. Pasado los años llegando a la edad de aproximadamente unos 25 años dejándose llevar solo por sus vagos recuerdos decide ir a la india en busca de su familia biológica.
​
​
​
​
​
​
​
Productora:
The Weinstein Company
​
Género:
Drama; Película biográfica
​
¿Dónde encontrarla?:
Netflix; Google Play Películas
​
​
​

requiem for a dream
Director:
Darren Aronofsky
Reseña:
Dirigida por Darren Aronofsky, “Requiem for a Dream” es un viaje a través de la decadencia del ser humano causada por las adicciones, basada en libro homónimo del escritor Hubert Selby Jr. Esta película promete conmocionarnos de inicio a fin con el acompañamiento de una trama dura, intensa y con geniales actuaciones. Ganadora de 17 premios internacionales sumado a sus dos nominaciones al Óscar, “Requiem for a Dream” se ha ganado un lugar dentro de las películas clásicas y de culto.
Productora:
Artisan Entertainment
Género:
Drama; Thriller psicológico
​
¿Dónde encontrarla?:
Netflix
​
​
​
17 abril 2020

el cuento de la princesa kaguya
Director:
Isao Takahata
Reseña:
Esta maravillosa película animada de Studio Ghibli (productora de El viaje de Chihiro) nos trajo en el 2013 una de las mejores películas animadas de ese año y de la casa realizadora. Basada en la leyenda “El cuento del cortador de bambú”, nos cuenta la historia de una niña encontrada dentro de una planta de bambú por una pareja de campesinos quienes la adoptan. Al crecer se vuelve una mujer hermosa y es pretendida por muchos hombres, pero se torna triste debido a que asegura que las personas de la luna vendrán por ella pues proviene de ahí. Es una obra maestra tanto por la narrativa como por la técnica visual, reconocida en el Festival de Cannes y en los Premios Oscar del 2014.
Productora:
Studio Ghibli
​
Género:
Animación; Drama
¿Dónde encontrarla?:
Netflix
​
​
​