PASANTIA EN ARGENTINA
19 mayo 2020
Alexandra Ishara Shimbo

Estudiante de Biología
Karol Berrocal


Estudiante de Biología

La Costanera Sur de Buenos Aires
Steven Arce Quispe es un bachiller de la carrera de Ingeniería Meteorológica quien, pese a su edad (23 años), obtuvo grandes logros, siendo uno de ellos la obtención de una beca de intercambio a la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en la universidad que lleva el nombre de esa misma metrópoli.
Su interés por un intercambio surgió por la ferviente idea de que estudiar en otro país le ayudaría a ampliar su visión de resolución de problemas; asimismo, sus conocimientos académicos y sociales.
Arce obtuvo conocimiento de la beca “Excelencia académica y movilidad internacional” a través de amistades suyas que ya habían realizado intercambios a otros países con ella. Fue entonces que, en marzo del 2019, decidió postular a un intercambio en la Universidad de Buenos Aires.
Él mencionó que los requisitos más importantes para aplicar a la beca eran pertenecer al quinto superior, el CV, la carta de exposición de motivos y las cartas de recomendación académica. Steven señaló que los factores que él considera más determinantes en la obtención de su beca fueron las notas y la experiencia que tenía.
Steven cometo que su experiencia en Argentina fue muy enriquecedora en muchos aspectos. Además de aprender de los cursos de llevó ahí, también mejoro sus habilidades de liderazgo y le brindo más confianza en si mismo. Del mismo modo, pudo percibir la distinta metodología que tenia el sistema educativo de un país ajeno al nuestro

Viaje al Mar de Plata por el curso de "instrumentos y métodos de observación oceanografía"
Más sobre Steven:
-
Su vocación por la carrera surgió conforme se introducía en los cursos que esta conllevaba
-
Perteneció al TECF (Tercio Estudiantil ante el Consejo de Facultad de Ciencias).
-
Fue vicepresidente del CEM (Centro de Estudiantes de Meteorología) en el 2018.
-
A nivel de facultad llego al tercio superior, y al de carrera , al décimo.
-
En la UBA (Universidad de Buenos Aires) llevo un curso denominado "Laboratorio de procesamiento de información meteorológica" , el cual se baso en el uso del programa"R". Asimismo, llevó otro llamado "Instrumentos y métodos de observación oceanografía".
-
Para obtener su grado de Bachiller presentó una tesina, en la cual caracterizo las inversiones terminas que se daban en la amazonia entre el límite de Perú y Brasil, utilizando datos de radiosoldaje de los veranos del 2015 hasta el 2018.
-
Actualmente Steven, para obtener su grado de Ingeniero, trabaja en su tesis cuyo tema es la evaluación de la variación espacial y temporal del contaminante PM 2.5 en la región de Lima metropolitana y Callao, observando el comportamiento de este y enfocándolo a la dinámica de la inversión térmica que se da en Lima.
-
Trabaja en SENAMHI como practicante profesional y se encuentra interesado en la investigación sobre la contaminación atmosférica .
​