PRACTICA TU CHINO MANDARÍN
Karol Berrocal

Estudiante de ingeniería meteorológica
23 junio 2020
Fuente:Instituto Confucio PUCP
China es un país muy conocido por tener gran importancia económica, además de un buen sistema educativo. Por ello, existen una gran cantidad de personas que escogieron aprender el Chino Mandarín. En esta ocasión, les presento algunas oportunidades para poder residir temporalmente en dicho país y así aprender parte de su cultura y reforzar el idioma.
​
El Instituto Confucio PUCP
El Instituto Confucio es un proyecto a nivel mundial del gobierno de la República China, cuyo objetivo principal es difundir la lengua y su cultura a través de sus instituciones establecidas en distintos países, siendo el instituto el encargado de ofrecer estas oportunidades en nuestro país.
Existen cuatro tipos de becas: una beca otorgada al público en general (es decir, para los candidatos que no hayan cursado el idioma en el instituto) y tres becas para sus alumnos.
-
PARA PÚBLICO EN GENERAL:
BECA HANBAN SUMMER CAMP
El lugar de estudio de esta beca es en el campus Hongkou de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghai (SISU), y su duración es de tres semanas, las cuales suelen realizarse en el mes de agosto. La convocatoria finaliza a mediados de quincena de abril. Para postular a esta beca es indispensable tener conocimientos del inglés y tener un mínimo de 40 horas en sus estudios de mandarín.
-
PARA ALUMNOS DEL INSTITUTO CONFUCIO PUCP:
SHANGHAI SUMMER SCHOOL
Esta beca proporciona el curso de chino (20 horas semanales), cursos adicionales de experiencia cultural, recorridos por la ciudad, visitas de museos, jardines y shows, así como actividades extracurriculares con estudiantes chinos.
El lugar de estudio es el campus Hongkou de la SISU. La duración de la beca depende de la elección de los postulantes: el programa de 4 semanas es beneficiario de 2 becarios, mientras que el de 6 semanas en 5. Ambas becas comienzan en julio y su cierre de convocatoria es en quincena de abril.
BECAS DE ESTUDIO DE MANDARÍN EN CHINA
La beca Hanban está dirigida a aquellas personas que quieran ejercer como docentes del chino mandarín que tengan entre 18 y 35 años como máximo de edad. Existen diferentes programas, como para realizar un doctorado, maestría o pregrado en la enseñanza del idioma. También ofrecen becas académicas semestrales y anuales, el perfeccionamiento e investigación con duración de cuatro semanas y por último becas colaborativas.
REQUISITOS:
Los requisitos de admisión son: no ser ciudadano chino, ser universitario o de estudiante de estudios superiores, tener conocimientos intermedio de inglés, así como básico de chino, tener entre 18 y 45 años, buena salud y financiamiento garantizada.
ASPECTOS QUE CUBRE LA BECA:
-
Estudios y sus materiales.
-
Recojo del aeropuerto.
-
Salidas extracurriculares.
-
Seguro contra accidentes.
-
Alimentación de acuerdo con el plan de actividades.
-
Hospedaje (el uso del internet es un servicio aparte, por lo que los estudiantes tendrán que pagarlo).
IMPORTANTE:
-
La beca no cubre los gastos del pasaje aéreo tanto de ida como de vuelta.
-
El becario deberá contar con una bolsa de viaje mínimo de 3000 dólares.
BENEFICIOS:
-
Una mejora garantizada del chino mandarín de los becarios, al interactuar con hablantes nativos.
-
Conocer una cultura extranjera.
-
Interacción con estudiantes de diferentes países.
-
Enriquecer tu CV.
-
Vivir experiencias inolvidables.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Becas a China [Internet]. Instituto Confucio PUCP. 2020 [citado 14 junio 2020]. Disponible en: https://confucio.pucp.edu.pe/becas-a-china