RUMBO A
CONCEPCIÓN
Alexandra Ishara Shimbo

Estudiante de Biología
23 junio 2020
“Si no buscamos crecer como personas, además de los conocimientos profesionales, pues el intercambio no funcionó”.
Foto: Katherine Zapana Calderón
Katherine Zapana Calderón es una estudiante de ingeniería ambiental de noveno ciclo quien, durante su travesía por la Universidad de Concepción en Chile, obtuvo conocimientos no solo de su carrera, sino también de la cultura que presenta esta región.
Su interés por conocer el extranjero la llevó a postular a la beca de la Alianza del Pacífico, y su fascinación por el país chileno se debió a los avances científicos e investigativos que este poseía, además de realizarse en ese año la COP 25 ahí.
Ella relata que fue una experiencia única para aprender de otra cultura y de su futura profesión, a pesar de tener algunos inconvenientes durante su estadía, como el estallido social que aconteció el último año. Sin embargo, esto le permitió tener una visión más amplia sobre las distintas realidades por las que atraviesan ambos países.
Figura 1. “Muchas veces nos metemos mucho en el tema del estudio, y nos olvidamos de crecer como personas”

Fuente: Katherine Zapana Calderón
Zapana menciona que las similitudes entre Perú y Chile van más allá de sus territorios limítrofes; lo que nos une es más que eso: una historia común, algunos climas, ciertas expresiones artísticas y la gran amabilidad de sus habitantes.
Lo más resaltante de toda esta gran experiencia que ella abraza con vehemencia, fue el distinto enfoque que este país le permitió tener en el ámbito profesional, académico y personal, lo cual la incentivó a seguir aprendiendo.
Katherine sugiere a los demás molineros que no tengan miedo a intentar nuevas cosas; a pesar del temor existente por la posibilidad de no conseguir lo que nos propongamos, siempre debemos ser perseverantes para conseguirlo.