
ACTUALIDAD
¿DL 1501 = Revolución de la basura? : Alcances para entender la situación actual de la Gestión de Residuos Sólidos en nuestro país
El 11 de mayo, días antes del Día Mundial del Reciclaje (17 de mayo) y Día del Reciclador (1 de junio), mediante el Decreto Legislativo 1501, el Ministerio del Ambiente (MINAM) modificó la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos 1278, esto ha despertado el interés ...
23 junio 2020
Black Lives Matter: El movimiento que busca reivindicar los derechos de las minorías
La muerte del ciudadano norteamericano George Floyd a manos de agentes policiales ha generado una serie de manifestaciones en Estados Unidos y en distintas ciudades del mundo; las multitudes no solo claman justicia, sino también, reivindicación ...
23 junio 2020
PUEBLOS ORIGINARIOS: LENGUA, TERRITORIO Y RESISTENCIA
Bordeando los caudalosos ríos o los inmóviles lagos, sobre caminos de tierra adornados con pastizales y desbordante vegetación, bajo el generoso clima tropical o el más cruel de los friajes; los pueblos originarios del Perú viven en armonía con su entorno, reconociendo que son solo ...
23 junio 2020
¿ ESTA PANDEMIA AFECTA A TODOS POR IGUAL ?
El 23 de abril, en una de sus habituales conferencias de prensa, el presidente Martin Vizcarra anunció una vez más la extensión de cuarentena. Era evidente que el “martillazo” no había funcionado —al menos no como se esperaba—. Con nuestro sistema de salud, abandonado ...
19 mayo 2020
AGRICULTURA FAMILIAR Y COVID-19
El 15 de marzo del 2020, mientras los altos postes de luz atenuaban la oscuridad de las calles del país, el presidente del Perú anunció el estado de emergencia en todos los confines del territorio nacional para impedir de esa manera una propagación masiva del ...
19 mayo 2020
E-LEARNING: EL CABALLO DE BATALLA DE LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS
Desde que comenzó el estado de emergencia nacional todos los peruanos nos hemos visto en la necesidad de guardar un aislamiento social obligatorio como método preventivo ante la creciente pandemia del Covid-19. Las escuelas, institutos y universidades han cerrado sus instalaciones para acatar...
19 mayo 2020
EL RÍMAC, EL CHILLÓN Y LA CUARENTENA: LA CONEXIÓN ENTRE EL ESTADO DE LOS RÍOS YEL ESTADO DE EMERGENCIA
Recientemente, se han publicado noticias sobre los ríos Rímac y Chillón, la primera y segunda fuente hídrica más importante de Lima Metropolitana. Diversos medios informan sobre el mejoramiento del río Rímac; por otro lado, en febrero de este año...
19 mayo 2020
LA FAUNA SILVESTRE EN ESTADO DE EMERGENCIA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS
En estos días, debido al aislamiento obligatorio, hemos observado como la fauna y flora han comenzado a retomar áreas de donde hace mucho fueron desplazadas. Definitivamente nos hace reflexionar sobre los seres vivos que habitan libremente en los ecosistemas que nos rodean, sin embargo, no todos...
19 mayo 2020
LA COTIZACIÓN EN NEGATIVO NUNCA ANTES VISTO EN EL PETRÓLEO
Al iniciar el año el precio del Brent (petróleo liviano) rondaba los US$70; mientras que el Western Canadian Select (petróleo pesado mezclado), US$36. Pero debido a la situación actual junto con los antecedentes antes vistos por la guerra de precio que se generó entre “dos pesos pesados” de la...
19 mayo 2020
PASCO LUCHA, EL PERÚ NO ESCUCHA
Las familias de Cerro de Pasco esperaron hasta no poder más, agonizando moral y físicamente. Creyeron en los acuerdos que se firmaron en febrero del 2018 en una reunión llevada a cabo en el Ministerio de Salud, donde figuraban medidas....
17 abril 2020
LA “DEGENERACIÓN ACTUAL” EN LA SOCIEDAD PERUANA
En el Perú existen solamente 1082 médicos especializados en psiquiatría registrados en el Colegio Médico y un aproximado de 30 mil psicólogos registrados en el Colegio de Psicólogos del Perú...
17 abril 2020
CORONAVIRUS: MEDIDAS Y EFECTOS INICIALES DEL ESTADO DE EMERGENCIA EN PERÚ
El nuevo coronavirus (COVID-19) se detectó por primera vez en Wuhan, China en el mes de diciembre del 2019, a finales de febrero del 2020 se manifestaron los primeros infectados....